• +34 678 640 643
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BLUEDU BLOCKCHAIN TECHNOLOGIES FOR VET EDUCATION

A finales del año 2017 algunas universidades españolas comenzaron a trabajar con tecnología Blockchain, concretamente en la emisión de acreditaciones a través del uso de tecnología Blockcerts desarrollada por MIT y Learning Machine. Unos meses más tarde, en junio de 2018, conscientes del potencial impacto de la tecnología Blockchain en el entorno de educación superior, CRUE-TIC creó un subgrupo de trabajo para identificar posibles aplicaciones de la tecnología Blockchain en las universidades.

En octubre de 2018, se organizó una conferencia sobre tecnología Blockchain aplicada a la educación, con el objetivo de aclarar el estado del arte de esta tecnología en nuestro país. Universidades y empresas privadas relacionadas con la tecnología participaron en el evento junto al JRC que presentó su informe “Blockchain in Education“, publicado en 2017.

Como resultado del análisis de situación realizado en el último trimestre de 2018, se decidió impulsar una prueba de concepto generando una red Blockchain, denominada Blue (BLockchain Universidades Españolas) para comenzar a desarrollar y desplegando servicios en ella. Como primer servicio desarrollado sobre esta nueva red se propone la emisión de certificados.

BLUEDU utiliza una combinación de canales y medios para llegar a los grupos objetivo identificados.

  • Creación de una IDENTIDAD VISUAL para el proyecto (EDUJI & EOLAS);
  • SITIO WEB (EDUJI, apoyo de EOLAS);
  • ALIMENTACIÓN DE NOTICIAS en canales de información pública (todos los socios);
  • Presencia en EVENTOS Y CONFERENCIAS DE PARTES INTERESADAS relevantes (todos los socios);
  • FOLLETO ELECTRÓNICO (desarrollado por EOLAS);
  • BOLETINES ELECTRÓNICOS alineados con hitos (todos los socios bajo la coordinación de EOLAS).

GRUPOS OBJETIVO DE BLUEDU

Los públicos objetivo de la estrategia de difusión del proyecto son los grupos objetivo directos o usuarios de los resultados, las partes interesadas relevantes y el público en general, y por lo tanto más allá de los mencionados en el ecosistema.

Los principales grupos destinatarios directos de la difusión son, por lo tanto,

  • Educadores que realizan actividades docentes en instituciones de FP (nuestro principal grupo objetivo).
  • Estudiantes que estudian en instituciones VET,
  • Profesionales que trabajan en el campo de las TIC,
  • Empleados de instituciones y organizaciones que realizan educación tecnológica/estudios relacionados con la tecnología.
  • Asociaciones que están activas en blockchain e incluyen personas que pueden estar interesadas en este campo.
  • Los hacedores de políticas que tienen la autoridad para hacer arreglos con respecto a los procesos educativos.
screenshot_10.png

El pasado 7 de julio de 2022 arrancó el proyecto Erasmus BLUEDU relacionado con el uso y aplicación de la tecnología Blockchain en el campo de la educación. AGITTEX como entidad de referencia en Blockchain, participa en dicho proyecto junto con entidades educativas y tecnológicas de Turquía y España. 

El proyecto, que intenta introducir y desarrollar contenidos digitales para la aplicación de esta tecnología en el sector educativo se desarrollará en 3 fases, con una duración de 24 meses.

En esta reunión inicial se han puesto en marcha las estructuras de gestión y difusión del proyecto.

https://twitter.com/cogittex/status/1615999960071241728?s=20
https://www.instagram.com/p/Cnl2MmtKrpR/?utm_source=ig_web_copy_link
https://twitter.com/cogittex/status/1616013928781193216?s=20
https://www.instagram.com/p/Cnl8KD1qWKb/?utm_source=ig_web_copy_link

logotivos.jpg

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información